Cómo reescribir el autodiálogo mental que nos congela.
En mi vida personal, la “voz” que enjuicia y critica: esa que me cuenta mil novelas de terror antes de publicar un post, grabar un video o simplemente levantar la mano para dar mi opinión está siempre al servicio de frenarme por miedo a equivocarme o a hacerlo mal. Es la voz del perfeccionismo y la autoexigencia que me limitan.
Hoy
quiero compartirte tres frases que esa voz me repite (y que probablemente la
tuya también) y cómo las trabajo a partir de mi atención cada día para observarlas, transformarlas
y liderar mi propia voz.
Mariela Alvarez
Nota
Personal:
Cuando
comencé a desear el proyecto de fusionar mi carrera de actriz de doblaje con el
coaching ontológico me di cuenta de que tenía potencial para ofrecer en mis clases
algo distinto. Aprendí a leer las estructuras de coherencia de los personajes
para explicar actitudes en la vida. Si lo entendía para el doblaje podía encontrar ejemplos para aplicarlo en mi vida cotidiana. Mirar películas y series durante 25 años, por mi trabajo, me estaba entrenando, sin darme cuenta, en la observación y la escucha. Gracias a eso pude también observar la cantidad de veces que mi diálogo interior se cruzaba en una toma y me distraía en el atril. Cuando el director me hacía algún comentario, me traía de nuevo al presente, yo empezaba otra vez y listo. Las indicaciones de los directores y directoras de doblaje y locución siempre me ayudaron a despertar. Sus indicaciones me traían al presente cuando algo me sacaba del personaje.
Ejercicio
de reescritura:
- Escribí la frase tal como
aparece en tu mente.
- Luego, agregá una respuesta
con el mismo tono que le pondrías a un amigo que se siente así:
Nota Personal:
Cuando hago este ejercicio noto
cómo cambia mi postura y mi respiración al instante. Igual que cuando ajustaba la voz de un
personaje para darle fuerza y seguridad.
2. “Ya es tarde para empezar”
Nota Personal:
En
doblaje, jamás se me ocurriría llegar al micrófono y decir: "ya es tarde para
hacer bien esta toma". Aunque sea la toma número 10, siempre había margen para seguir refinando mi atención. Pero ¿qué pasa cuando en mi vida repito el guión de alguien que no soy? ¿Será que estoy refinando la máscara que llevo puesta sin darme cuenta? La máscara de "La exigencia" me hizo caer muchas veces en la huida. "Por temor a equivocarme, no lo hago. Así nadie va a criticarme".
Ejercicio
de reescritura:
- Identificá en qué momentos
aparece esta excusa.
- Cambiá el foco al presente
con esta frase:
Es impresionante cómo esta simple reescritura abre el espacio a la acción, en lugar de paralizarme.
3. “Esto no me sale”
Esta frase tiene dos capas: frustración y renuncia.
En el estudio, si algo no me salía, probaba otra respiración, otro gesto, otro matiz. Pero fuera del estudio muchas veces simplemente me rendía.
Ejercicio
de reescritura:
- Sustituí el cierre por curiosidad:
Nota Personal:
Aquí la clave es la palabra todavía. Le quita el carácter definitivo y me recuerda que estoy en proceso.
En el estudio de doblaje y grabación de voces, los directores ofician de "despertadores". Siempre que me equivocaba ellos me ayudaban a volver a mi centro y observar mejor a los personajes que estaba interpretando.
Cuando comencé a dirigir la voz de mis autodialogos tóxicos me di cuenta de que ya no quería seguir diciendo en mi vida la letra de otro, ahora quería empezar a escribir mi propio guión.
Cerrar el círculo
La próxima vez que tu “OFF” intente sabotearte, escuchá esa voz como si fueras un/a director/a de grabación y preguntate: ¿Esa frase me sirve para seguir avanzando en la historia que quiero contarme? ¿Para que me lo sigo contando?
Nota Personal:
Trabajar la voz en personajes me enseñó que la coherencia no es automática, se entrena. Y así como afinaba mi voz para una ficción, hoy la afino para mi vida.
Si querés que te comparta más ejercicios prácticos para reescribir tu diálogo interno y afinar el diseño de tu “voz”, este es un buen momento para seguir leyendo mi blog o visitar mi Instagram @otramarieladistinta
Comentarios
Publicar un comentario