Ir al contenido principal

La voz que dirige tu vida: cómo transformar tus diálogos internos.

 El poder de tus palabras

Todos tenemos un diálogo interno. No se trata de suprimirlo, sino de aprender a dirigirlo.
Las frases que repetís cada día —“no tengo tiempo”, “estoy cansado”, “esto no es para mí”— tienen un tono, una intención y un patrón. Esos patrones terminan moldeando tu vida.

La buena noticia: vos estás al mando. No tu jefe, ni tus padres, ni tus circunstancias. Siempre vos decidís. Tal vez no controlás lo que sucede, pero sí cómo respondés. Y esa respuesta lo cambia todo.


Mi historia personal

Soy Mariela Alvarez y en mis años como locutora y actriz de doblaje, vi a muchos alumnos con talento quebrarse en un examen. A mí también me pasó: las voces críticas me tapaban la voz tranquila y sabia que también vivía en mí.

Con el tiempo entendí que no se trata de “hablarse lindo”, sino de detectar el tono y la intención de nuestras voces interiores. La jueza interior siempre encontraba cómo imponerse, hasta que aprendí a observar mis patrones y a transformarlos en relatos más honestos, más útiles, más míos.


Cómo nace este curso

Este taller de 21 días está diseñado para que aprendas a:

  • Detectar tus autodiálogos limitantes.
  • Reconocer el tono, la emoción y la intención con la que te hablás.
  • Transformarlos en relatos que te expandan y te acompañen hacia tus objetivos.

No vas a eliminar voces internas: vas a dirigirlas. Vas a elegir el elenco con el que querés trabajar para que tu voz sabia, pacífica y confiada tenga el papel principal.


Un primer ejercicio

Podés empezar ahora mismo.

  1. Apoyá las plantas de tus pies en el piso.
  2. Inhalá profundo.
  3. Al exhalar, repetí tu nombre en tu voz interior.
  4. Decile a tu sistema nervioso: “estoy en el presente”.

Porque ni el pasado ni el futuro existen fuera de este instante.


La ley principal: la paz mental

A lo largo de mi experiencia descubrí que detrás de todas las técnicas, teorías y entrenamientos, hay una ley madre: la paz mental.

Si hay paz, hay salud.
Si hay paz, hay claridad.
Si hay paz, hay disciplina.
Desde la paz, cada paso de tu camino se vuelve una oportunidad de crecimiento.


Mi invitación

Este curso es para los que creen tener tiempo y para los que dicen que no lo tienen. Para los que confían en sí mismos y para los que hoy sienten que no pueden más, pero igual siguen intentando.

Durante 21 días, vamos a entrenar juntos tu voz interior.
Si logro que la escuches y la transformes, mi propósito estará cumplido.

Tu voz interior también se entrena. ¿Te animás a empezar? 

Dejame un comentario si tomaste clases conmigo entre 2003 y 2025 y enterate cómo recibir el Nivel 1 de regalo.

@otramarieladistinta

Comentarios

Entradas populares de este blog

3 formas prácticas de apagar el ruido mental (ON -OFF)

  Del RUIDO que exige A LA VOZ que alienta. (ON -OFF) 3 formas prácticas de apagar el ruido mental Cuando estudiaba en la escuela de locución, mi cabeza estaba llena de críticas, exigencias y comparaciones. Todo eso se convertía en  ruido mental : pensamientos en cadena que me agotaban y bloqueaban mi creatividad. Ese ruido me llevó, durante años, a vivir con miedo al fracaso y a sentir que todo tenía que salir perfecto. En ese estado, crear se volvía pesado e incluso imposible. Hasta que un día, en medio de una meditación informal, escuché otra voz. Una voz distinta, que solo aparecía en el silencio. La llamé:  Voz Anterior . Me propuse un experimento:  ¿y si apagaba el ruido mental por un rato cada día? Empecé a practicar en momentos simples: lavando los platos, en la ducha, caminando por la calle. Al principio, el ruido se hizo más fuerte. Parecía una tormenta. Pero fue ahí cuando vi mi oportunidad: por primera vez podía observar mi auto-diálogo tóxico sin caer e...

3 formas de detectar autodiálogos tóxicos (y cómo corregirlo)

  3 formas de detectar autodialogos toxicos (y como corregirlos) ¿Sabías que tu tono, tu cuerpo y tu energía cambian cuando te hablás mal? Cuando tenía que grabar ante el micrófono un doblaje o una locución, a veces no me salía y volvía a casa frustrada. Al principio no lo notaba, pero cuando me empecé a escuchar con más atención me di cuenta de que había una voz interior que me dirigía. Era una voz autoritaria, que me enjuiciaba y me criticaba sin parar. Me di cuenta de que mi voz no era solo sonido : era la expresión directa de cómo me trataba. Y aunque entrenaba técnica vocal notaba que si por dentro mi diálogo era tóxico… Mi voz perdía fuerza, claridad y conexión. En este artículo te comparto 3 señales claras de autodiálogo tóxico y cómo empezar a cambiar ese patrón desde un lenguaje expansivo .  Mariela Alvarez 1. ¿Usás frases definitivas que te dejan sin salida? “Siempre hago todo mal”  “No soy bueno/a para esto” “Ya debería haberlo logrado” ...

La necesidad de validación externa.

  ¿A quién le va a importar mi historia? A veces me encuentro repitiendo en silencio una pregunta: ¿A quién le va a importar mi historia? Me descubro pensando que lo que ofrezco es pobre, que no alcanza, que no suma lo suficiente. Y entonces aparece una voz aún más dura: la que me acusa de impostora por atreverme a mostrar algo que quizá no esté a la altura. Mariela Alvarez Reconocimiento del patrón No se trata de que no me sienta capaz. He logrado muchas cosas, y sé que tengo experiencia. Pero ese no es el punto. El patrón que se repite es otro: la necesidad de validación externa . Esa voz interna que exige aprobación de los demás, como si mi valor dependiera de cuánto reconocimiento recibo afuera. Y ahí aparece la paradoja: incluso personas exitosas, con trayectoria y logros, pueden quedarse atrapadas en este relato. Porque el éxito externo no borra los diálogos internos que cuestionan nuestro valor . Solo los disfraza por un tiempo. El relato tramposo El ...